"El ciudadano tiene que entender primero qué es gobernanza y cuáles son sus pilares: accesibilidad, trazabilidad, transparencia, agilidad y beneficio al ciudadano. En el mundo actual, esta gobernanza se transformó en digital, con tecnología predictiva que maneja grandes volúmenes de datos, minimizando errores y discrecionalidad en la toma de decisiones" , explicó Marcelo Muscillo .

El especialista subrayó que la implementación de estas herramientas depende principalmente de la voluntad política: "Primero depende de la decisión del Ejecutivo y luego se establece un marco legislativo. Desde 2013 trabajamos con inteligencia artificial y tenemos ejemplos cercanos en Chile y Brasil, así como experiencias internacionales en Estonia y España, que demuestran que la tecnología puede agilizar t

See Full Page