Las elecciones intermedias de 2026 en Estados Unidos serán punto de inflexión y el resultado afectará directamente el poder de negociación de Donald Trump, valora.

Carina García @carinagt

Rumbo a las consultas sobre la renegociación del T-MEC que inicarán el próximo mes, el Centro de Estudios Globales de la Cámara de Diputados analizó cinco escenarios, de los cuales la reafirmación simple del acuerdo o su ruptura total se consideran como altamente improbables.

La apuesta más segura, prevé, es que Estados Unidos opte por una revisión prolongada “para obtener concesiones”, mantener año con año las exigencias y ejercer presión continua.

El estudio plantea que para México la revisión de 2026 representa una amenaza, pues existe el riesgo de perder acceso preferencial al mercado estadounid

See Full Page