Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) ha revelado datos inéditos sobre los hábitos alimentarios de 602 adolescentes melillenses , de entre 15 y 17 años.
El estudio detecta un consumo elevado de alimentos ultraprocesados --de tres a cuatro veces superior en el caso de los jóvenes musulmanes --, así como un patrón dietético desequilibrado, con un exceso de proteínas, grasas y grasas saturadas, junto a deficiencias significativas en fibra, vitaminas y minerales.
Además, pone de manifiesto una baja adherencia a la dieta mediterránea y advierte de un riesgo cardiometabólico entre los adolescentes de la ciudad.
Según ha informado la institución académica en una nota, Miriam Mohatar, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, ha afirmado este trabajo c