En Colombia, más de 7,3 millones de hogares viven en arriendo , superando a quienes residen en propiedad y convirtiendo al país en el de mayor proporción de hogares arrendatarios en América Latina , según datos del informe de BBVA Research .
De acuerdo con el estudio, el 50% de los arriendos se realiza de forma directa, sin mediación de inmobiliarias ni terceros profesionales.
Ante este panorama, muchos colombianos buscan alternativas para comprar vivienda sin dejar de pagar arriendo. Por ello, diferentes entidades financieras ofrecen opciones mediante el pago de un canon mensual , similar al arrendamiento, que permite acceder a la opción de compra al final del contrato.
Diferentes entidades financieras dan opciones para adquirir vivienda propia. Pexels
¿Qué es el leasi