Desde hace más de 70 años áreas de la zona central de Extremadura se convirtieron en cultivos de arroz, creando extensos humedales con una rica avifauna, lo que propició que se declarasen varias Zonas de Especial Protección para las Aves (PA) tal y como indican desde el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX).
Concretamente, se contemplan dos principales ZEPAs: la ES0000400, que comprende los arrozales de Palazuelo y Gudalperales, y la ES0000408, correspondiente a los de Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda Alta. Esta última tiene la charca de "La Copa", con una comunidad de aves acuáticas reconocida como de Importancia Internacional, según los criterios del Convenio de Ramsar.
Por contra, desde finales de 2024 la Junta de Extremadura viene sacando