Todo empezó con una página y media. Arturo Pérez-Reverte hojeaba un libro de texto de su hija Carlota, de apenas 12 años, cuando se topó con una representación raquítica del Siglo de Oro español. "Me di cuenta de que el siglo XVII o XVI se liquidaba con nada, con unas pocas líneas", recuerda el escritor en el pódcast Un libro en una hora de la SER. "Una época en la cual España era lo más, lo que ahora ni siquiera es Estados Unidos, la potencia militar, política, cultural... y todo eso ha sido reducido a cuatro líneas de un plumazo, con tópicos como la Inquisición, lo de siempre", lamenta Pérez-Reverte.

Aquella escena, no solo le indignó, le empujó a la acción. "Qué lástima que una generación como la de mi hija, y las que vendrán después, no conozcan más que esto", pensó. Fue entonces

See Full Page