CIUDAD DE MÉXICO.- Durante años, la creatina fue reconocida en el mundo deportivo por su capacidad de mejorar el rendimiento muscular. Sin embargo, en los últimos tiempos este suplemento ha despertado el interés de la comunidad científica por sus posibles beneficios en la salud cerebral. Investigaciones recientes sugieren que podría apoyar funciones como la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento mental, aunque los especialistas advierten que aún no existe un consenso definitivo.
La creatina, un suplemento que ahora apunta al cerebro
La creatina es una molécula formada por tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina. El cuerpo la produce principalmente en el hígado, los riñones y el páncreas, y también se obtiene a través de la dieta. Según el neurólogo Alejandro Ander