Cuando hablas de apoyo integral para el colaborador , piensas en un enfoque que te acompaña de forma preventiva y correctiva en lo emocional, lo social y lo organizacional. No es un “beneficio extra”, sino un sistema que protege tu salud mental, mejora la experiencia de trabajo y eleva el desempeño sin sacrificar tu bienestar.
¿Por qué te conviene priorizarlo?
La evidencia es clara: la salud mental en el trabajo impacta directamente en productividad, retención y clima. La OMS estima que cada año se pierden 12 mil millones de días laborales por depresión y ansiedad, con un costo de 1 billón de dólares en productividad; invertir en entornos laborales sanos y en intervenciones oportunas reduce ese costo y mejora el rendimiento.
En México, además de la conveniencia, hay un marco regulator