El Congreso de la República debe decidir sobre una nueva reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional. Muchos analistas coinciden en que dicho proyecto nació con una lápida puesta, ya que el Ejecutivo no cuenta con los votos para aprobarla en el Legislativo. Lo cierto es que el presidente que llegue a la Casa de Nariño en 2026 también tendrá que recurrir a una ley de financiamiento, algo que da cuenta de la realidad fiscal del país en este siglo.

Basta con decir que el Estado ha aprobado 13 ajustes en su modelo de impuestos en lo corrido del siglo. En otras palabras, el país ha tenido que asumir en promedio una reforma tributaria cada dos años.

Entérese: ¿Los pobres casi no usan gasolina como dice Petro? 60% de los carros y 95% de las motos están en estratos 1, 2 y 3

See Full Page