En los últimos años, las redes sociales se han visto inundadas de videos engañosos que utilizan la técnica conocida como deepfake . Se trata de montajes digitales avanzados , creados con inteligencia artificial, que pueden clonar rostros y voces de manera casi perfecta. Estas piezas suelen mostrar a políticos, periodistas, empresarios o celebridades promoviendo negocios dudosos o invitando a invertir en supuestas fórmulas de “dinero fácil”.

El alcance del problema no se limita a los usuarios individuales. Los deepfakes representan riesgos financieros, pero también un peligro reputacional para organizaciones que pueden ver dañada su credibilidad en cuestión de horas. En el caso de Lima, un estudio de Experian reveló que nueve de cada diez personas ha sido víctima de algún tip

See Full Page