El especialista en captación de agua, Arturo Gleason Espíndola, explicó que la inundación en la avenida Adolf Horn, en Tlajomulco de Zúñiga, no se debe a lluvias extraordinarias, sino a la urbanización desorganizada.
El experto explicó que la nula planificación urbana modificó los cauces naturales, estrechó los ríos y cerró los pasos de agua, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos.
El ambientalista destacó que el megasocavón de López Mateos y la construcción de puentes y avenidas reducen la capacidad de conducción del agua, creando puntos de estrangulamiento y embudos que amplifican los daños.
Arturo Gleason Espíndola señaló que la problemática tiene más de 60 años y no puede resolverse con soluciones rápidas; urge un análisis meticuloso de los cauces y la implementación de infraes