A poco de las elecciones generales del 2026 , en las que el país elegirá a un nuevo presidente(a), además de 60 senadores y 130 diputados -figuras que retornan al sistema político tras más de tres décadas-, el debate sobre la corrupción vuelve a cobrar fuerza.
El tema no es menor: de acuerdo con la Contraloría General de la República , las pérdidas asociadas a actos de corrupción superan los S/ 110 mil millones, casi el 15% del presupuesto nacional.
El panorama internacional tampoco favorece al Perú. Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, el país descendió al puesto 127, seis lugares por debajo de lo registrado en 2023. El retroceso, atribuido a la inestabilidad política y a reiterados escándalos, coincide con una profunda desaprobación ciudadana hacia la