
Apple ha dado un paso más en el terreno de los relojes inteligentes con el lanzamiento del Apple Watch Ultra 3 y el Apple Watch Series 11 . Se trata de dos dispositivos completamente nuevos que llegan con avances en conectividad, salud y autonomía. El Ultra 3 está pensado para la aventura y el deporte extremo, con pantalla más grande, batería de hasta 42 horas y conexión vía satélite. El Series 11, por su parte, estrena diseño más delgado y cómodo, hasta 24 horas de autonomía y funciones de salud como las notificaciones de hipertensión y el nuevo “sleep score”. Ambos ya pueden reservarse y estarán disponibles el 19 de septiembre.
Apple Watch Ultra 3, el reloj más avanzado
El nuevo Ultra 3 estrena la pantalla más grande en un Apple Watch gracias a la tecnología LTPO3, que permite bordes más finos y un refresco de 1 Hz para mostrar información como el segundero sin necesidad de mover la muñeca. También mejora la visibilidad en ángulos complicados, algo clave en entornos deportivos. En autonomía da un salto importante: 42 horas en uso normal y hasta 72 en Modo Bajo Consumo . A ello se suma una carga rápida capaz de aportar 12 horas extra en solo 15 minutos.
Conexión por satélite y seguridad mejorada
La gran novedad del Ultra 3 es la posibilidad de comunicarse vía satélite cuando no hay cobertura móvil o Wi-Fi. Esto permite enviar mensajes, compartir la ubicación y activar el sistema Emergencia SOS por satélite en caso de accidente. Incluso puede avisar de forma automática a los servicios de emergencia si detecta una caída grave o un choque. Estas funciones estarán incluidas de forma gratuita durante dos años, reforzando el perfil de este modelo como reloj para deportistas y aventureros.
Salud y sueño bajo control
Tanto el Apple Watch Ultra 3 como el Series 11 incorporan notificaciones de hipertensión , que analizan de manera continua los datos de los sensores para alertar de posibles casos de presión arterial elevada. Esta función se basa en estudios con más de 100.000 participantes y busca dar un aviso temprano sobre un problema que muchas veces pasa desapercibido. A ello se suma el nuevo sleep score , que ofrece una puntuación de la calidad del sueño teniendo en cuenta duración, regularidad y fases, con métricas fáciles de entender en la app Salud del iPhone.
Series 11, más delgado y resistente
El Apple Watch Series 11 llega como el modelo más fino y cómodo de la gama, pensado para llevar todo el día e incluso al dormir. Ofrece hasta 24 horas de batería , carga rápida y un nuevo cristal Ion-X con recubrimiento cerámico que duplica la resistencia a los arañazos respecto a la generación anterior. En los modelos de titanio, el frontal se protege con cristal de zafiro. La conectividad también da un salto con antenas rediseñadas y compatibilidad 5G, lo que mejora la velocidad de descarga de música, apps o podcasts.
Funciones deportivas y watchOS 26
Con watchOS 26, tanto el Ultra 3 como el Series 11 estrenan Workout Buddy , un entrenador virtual que motiva al usuario con mensajes personalizados durante los entrenamientos, gracias al análisis de Apple Intelligence. Runners, ciclistas y nadadores cuentan con métricas avanzadas y opciones para personalizar sus sesiones. Además, la actualización del sistema operativo renueva la interfaz con Liquid Glass, nuevas esferas y gestos como el movimiento de muñeca para descartar notificaciones sin tocar la pantalla.
Modelos, correas y lanzamiento
El Apple Watch Ultra 3 se podrá elegir en titanio natural o negro, acompañado de nuevas correas Trail Loop, Ocean Band y Alpine Loop. El Series 11 estará disponible en tamaños de 42 y 46 mm, en aluminio (gris espacial, negro intenso, oro rosa y plata) y en titanio pulido (natural, dorado y pizarra). Ambos se pueden reservar ya y estarán a la venta el 19 de septiembre , con el Series 11 partiendo desde 399 dólares en Estados Unidos.