
Apple presentó ayer el nuevo iPhone 17 , un modelo que llega como sucesor directo del iPhone 16 con cambios importantes en varios apartados clave. Aunque ambos mantienen un diseño continuista y comparten elementos del ecosistema de la marca, el nuevo smartphone amplía prestaciones en pantalla, cámara, potencia y conectividad, marcando una clara diferencia con respecto al modelo anterior.
Tabla comparativa
Aquí puedes ver de un vistazo las principales diferencias entre ambos modelos:
Pantalla | 6,3” Super Retina XDR OLED, 120 Hz, always-on | 6,1” Super Retina XDR OLED, 60 Hz |
Chip | A19 Bionic + chip N1 (Wi-Fi 7, Bluetooth 6, Thread) | A18 Bionic |
Cámara trasera | Dual Fusion 48 MP (teleobjetivo + ultra gran angular) | Principal 48 MP + ultra gran angular 12 MP |
Cámara frontal | 18 MP con Center Stage | 12 MP |
Almacenamiento base | 256 GB | 128 GB |
Resistencia | Ceramic Shield 2 | Ceramic Shield |
Conectividad | 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 6, eSIM | 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, nanoSIM/eSIM |
Precio en España | Desde 959 € | Desde 799 € (rebajado tras el lanzamiento) |
Pantalla más grande y avanzada en el iPhone 17
El cambio más visible entre el nuevo modelo y el iPhone 16 está en la pantalla. El nuevo modelo crece hasta las 6,3 pulgadas y adopta ProMotion de 120 Hz , además de la función always-on display. Esto supone una mejora importante en fluidez y comodidad visual, frente a las 6,1 pulgadas y 60 Hz del iPhone 16.
Potencia y conectividad renovadas
Otro apartado clave está en el interior. El iPhone 17 estrena el chip A19 , más eficiente y potente, acompañado por el nuevo chip N1 de Apple que añade Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y compatibilidad con Thread . Estas novedades amplían la velocidad de conexión y la integración con accesorios inteligentes, superando al A18 del modelo anterior.
Cámaras con salto generacional
La cámara trasera del iPhone 17 cambia la configuración habitual por un sistema Dual Fusion de 48 MP , que combina ultra gran angular y teleobjetivo. El iPhone 16, en cambio, mantenía un sensor principal de 48 MP con ultra gran angular de 12 MP. En la parte frontal, el salto también es notable: de 12 MP a 18 MP , mejorando selfies y videollamadas.
Más almacenamiento desde la base
Apple ha decidido eliminar la opción de 128 GB y ahora el iPhone 17 arranca en 256 GB de memoria. El iPhone 16 aún se comercializa con menor capacidad, lo que marca una diferencia en la experiencia de uso a largo plazo.
eSIM y resistencia mejorada
Ambos dispositivos siguen apostando por la conectividad 5G , pero el iPhone 17 avanza hacia un futuro totalmente digital con soporte exclusivo para eSIM en varios mercados . En cuanto a la construcción, incorpora el nuevo Ceramic Shield 2 , más resistente frente a arañazos y caídas.
Precios y disponibilidad
En España, el iPhone 17 parte de los 959 euros , mientras que el iPhone 16 ha bajado de precio tras el lanzamiento y puede encontrarse desde los 799 euros en la Apple Store. El nuevo modelo llegará a tiendas el 19 de septiembre , con reservas abiertas desde este viernes 12 de septiembre.