CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Frente a las 9.4 millones de mexicanas, principalmente de entre18 y 30 años, que sufren violencia digital o ciberacoso, colectivas y asociaciones civiles acompañantes de víctimas y sobrevivientes de estos delitos, así como la Secretaría de las Mujeres y ONU Mujeres, acordaron construir el Observatorio Nacional de Violencia Digital.

En la primera de seis mesas de trabajo previstas entre estas participantes, se plantearon propuestas que ayudarán a combatir la violencia digital o ciberacoso hacia las mujeres, entre ellas, la creación del mencionado Observatorio.

En la sede de la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, también hablaron de la elaboración de manuales institucionales y para víctimas que hablen de qué hacer en caso de ser víctima de violencia di

See Full Page