La Secretaría de las Mujeres y la ONU colaboran para frenar la violencia digital y el ciberacoso; situación de la que sufren 9.4 millones de mexicanas en la actualidad.
Ciudad de México.- Ante las cifras de violencia digital o ciberacoso que sufren principalmente mujeres entre 18 y 30 años, la Secretaría de las Mujeres, ONU Mujeres, colectivas y asociaciones civiles que acompañan a víctimas y sobrevivientes de este delito, construirán el Observatorio Nacional de Violencia Digital.
En la primera mesa de trabajo, de seis que se tienen previstas, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, subrayó la urgencia de frenar la violencia digital que viven 9.4 millones de mexicanas.
Es imperante que “las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios dond