Con poemas, relatos y un “Glosario del fuego”, la publicación independiente documenta la forma en que la violencia marca la vida en Culiacán
Culiacán, Sin. A un año del inicio de la narcoguerra en Culiacán, un grupo de ciudadanos decidió responder con arte y memoria. En el Centro de Literatura (CELIT) se presentó “Culichis que lloran”, un zine independiente y autoeditado que reúne poemas, relatos, ilustraciones y canciones creadas por 15 participantes, de los cuales 13 compartieron su trabajo en la exposición.
Más que una publicación, “Culichis que lloran” es un espacio de encuentro. En el, personas con y sin experiencia previa en la escritura se reunieron para hablar, llorar y crear frente a la violencia que atraviesa la ciudad. Entre las páginas del zine se registran no solo palabras,