La Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud instituyeron una fecha en el mundo para reflexionar sobre dicha tragedia humana. Esto ocurrió hace tan solo 22 años. La intención fundamental busca insistir en la urgencia de hablar públicamente, prevenir y acompañar.

En el Perú, la conmemoración de esta jornada adquiere un cariz particularmente doloroso. Tan solo en 2024, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) registró 735 suicidios consumados, casi el doble de los 391 reportados en 2023.

Es cierto que se han desplegado esfuerzos institucionales. Por ejemplo, la Ley de Salud Mental (Ley 30947), que incorporó tamizajes emocionales en las escuelas; y la Línea 113, opción 5, que atiende urgencias psicológicas de manera gratui

See Full Page