Síntomas como tener la nariz tapada, estornudos repetidos, lagrimeo constante y una picazón molesta en la garganta, los ojos y el paladar, se confunden con un resfrío común, pero, en realidad, en muchos de los casos se trata de rinitis alérgica, una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida y que, de no tratarse adecuadamente, puede convertirse en la antesala del asma bronquial.
Especialistas de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) advierten que, en líneas generales, más de 4 episodios de resfríos al año con una duración igual o superior a los 10 días podrían estar indicando la presencia de una rinitis alérgica.
De hecho, entre el 10% y el 15% de la población argentina -con mayor frecuencia en las mujeres- presenta esta condición, lo que equivale a cer