En el año 714, los árabes avanzaban imparables en la conquista de la Península. En aquella empresa utilizaron, mayoritariamente, el sistema de sumisión por la vía del pacto (las oligarquías locales se arabizaban e islamizaban y, a cambio, conservaban su estatus de poder). Pero en algunas plazas importantes encontraron resistencia (Mérida, Toledo) o, simplemente, esas oligarquías locales no se podían avenir al pacto. Sería el caso de Tarraco, gobernada por el arzobispo-dux, una figura que reunía el poder religioso, civil y militar de la ciudad y del territorio. ¿Qué sucedió en Tarraco?

See Full Page