La inteligencia artificial (IA) "puede validar conductas nocivas e incluso alentar la desesperanza", señala el investigador Pere Castellví con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio , que se conmemora hoy, 10 de septiembre. Este profesor del departamento de Medicina de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) Barcelona recuerda que recuerda que la IA "nunca debe sustituir el acompañamiento humano", sino que debe ser «un complemento bajo control ético y clínico" para "proteger especialmente a jóvenes y adolescentes, que son los más vulnerables". Recientemente, una familia estadounidense denunció a OpenIA , matriz de ChatGPT, ya que, según ellos, la IA alentó a su hijo hasta el suicidio. Pero, además de los riesgos, otras investigaciones apuntan posibles ventajas
El doble filo de la inteligencia artificial respecto al suicidio

22