El encarecimiento del suelo urbano y el ‘boom’ inmobiliario han dejado fuera a miles de familias trabajadoras, que hoy deben destinar buena parte de sus ingresos para rentas cada vez más altas
Mazatlán, Sin._ Mazatlán enfrenta un déficit habitacional que mantiene a 20 mil familias sin vivienda propia, obligadas a rentar o a vivir en condiciones precarias, reveló la coordinadora estatal para la Vivienda Digna.
De acuerdo con Arturo Cázares Medina, representante en Mazatlán de la organización, el encarecimiento del suelo urbano y el boom inmobiliario en el puerto han dejado fuera a miles de familias trabajadoras, que hoy deben destinar buena parte de sus ingresos para pagar alquileres cada vez más altos, sin encontrar opciones de vivienda accesible.
También puedes leer: Desplazados logran