Culiacán, Sinaloa, vive una de sus peores crisis de seguridad en la última década. En los últimos 12 meses, desde el 9 de septiembre de 2024, la violencia relacionada con la pugna interna del Cártel de Sinaloa ha dejado un saldo de 1,828 homicidios dolosos y 2,390 desapariciones forzadas.
¿Quiénes están detrás de esta ola de violencia? El conflicto enfrenta a dos facciones del mismo cártel: Los Chapitos y Los Mayos, grupos que se disputan el control tras la detención de Ismael «El Mayo» Zambada en julio de 2024, una acción atribuida a Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán.
Momentos más críticos del conflicto
De acuerdo con Miguel Calderón Quevedo, coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), los meses más violentos han sido octubre y noviembre de 2024, y junio