P LAYA DEL CARMEN, MX. – La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, informó que continúa con el despliegue de personal, embarcaciones y maquinaria especializada para contener y recolectar el sargazo en las costas de Quintana Roo, como parte de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025 .

La operación se lleva a cabo bajo un esquema de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad civil, y se divide en tres regiones:

  • Zona Norte : Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos.

  • Zona Centro : Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum.

  • Zona Sur : Punta Allen, Mahahual y Chetumal.

Entre los recursos desplegados destacan un buque sargacero oceánico, 11 buques sargaceros costeros, 2 sargaceras tipo Aquamarine, 2 lanchones, 22 embarcaciones menores, 9.6 kilómetros de barreras de contención y alrededor de 200 elementos navales.

De enero a septiembre de este año, la Marina ha recolectado 14,787 toneladas de sargazo —8,284 en mar y 6,502 en tierra—, lo que representa el triple de lo retirado en 2024 . En conjunto con otras instituciones, la cifra total supera las 76,800 toneladas .

La Semar destacó que estas acciones buscan reducir los impactos ambientales, económicos y sociales del arribo masivo de esta alga, protegiendo tanto los ecosistemas marinos como la actividad turística de la región.

1

de 12

Además, el pasado 26 de agosto, autoridades navales participaron en la reunión ministerial “Un mar de oportunidades: uniendo al Gran Caribe contra el sargazo” , organizada por el Gobierno de México, la Unión Europea y la Semarnat. El encuentro buscó fortalecer la cooperación internacional y sentar las bases de un plan regional para la detección, monitoreo, recolección y aprovechamiento del sargazo bajo un enfoque de economía circular.

Con ello, la Marina subraya que la lucha contra el sargazo es también un esfuerzo de resiliencia climática y justicia ambiental , con beneficios directos en la navegación, el turismo náutico y la protección de los recursos marinos. (Con información de la Semar)