Santiago de Chile, 10 sep (EFE).- En septiembre de 1973, la junta militar que gobernaba Chile empezó una persecución contra cualquier publicación con ideas de izquierda. Más de 45 años después, aparecieron por sorpresa en la buhardilla de la Biblioteca Nacional libros y documentos vinculados al derrocado Gobierno socialista, que habían permanecido escondidos durante décadas desafiando y regateando la censura dictatorial.

“Cuando sacamos los libros, nos dimos cuenta de que eran del tiempo de Salvador Allende (1970-1973), sobre socialismo y comunismo. Una de las cosas importantes que había eran los discursos del presidente, que no estaban ingresados en la base de datos. El por qué, sigue siendo un misterio”, recuerda a EFE el bibliotecario Fernando Echeverría.

El golpe de estado del 11 de

See Full Page