El miércoles 10 de septiembre, Sevilla se convirtió en el epicentro de la música latina con el megaconcierto organizado por los Latin Grammy en homenaje a las leyendas de la música andaluza . Con la conducción de los galardonados David Bisbal y Luis Fonsi , esta espectacular noche reunió a más de treinta artistas de renombre que celebraron las raíces musicales de Andalucía, consolidando así la alianza entre los Latin Grammy y la región.

Homenaje a los íconos de la música andaluza

El evento se centró en rendir tributo a figuras históricas de la música andaluza que han dejado una huella imborrable en el panorama musical mundial. Entre los nombres más destacados se encuentran Rocío Jurado , Lola Flores , Camarón de la Isla , Enrique Morente , Joaquín Sabina , Alejandro Sanz , Miguel Ríos , y Manuel Alejandro . Además, el evento marcó un momento especial para Raphael , quien fue designado como "Persona del Año 2025" por la Academia Latina de la Grabación.

Un espectáculo diverso con artistas de renombre

El megaconcierto, titulado ‘Latin Grammy celebra la Música de Andalucía’ , se llevó a cabo en el Cartuja Center CITE a las 20:00 horas, con las entradas agotadas en menos de 48 horas. La noche presentó una diversidad de géneros musicales , desde el flamenco más tradicional hasta el pop, pasando por el rock , la música urbana y, por supuesto, el estilo característico de la música latina. Además de los nombres ya mencionados, artistas como Aitana , Estopa , Camilo , Leiva , Ana Torroja y Vanesa Martín se sumaron al evento, brindando actuaciones memorables.

La música andaluza en el presente y futuro

Un aspecto central del evento fue su enfoque en el presente y futuro de la música andaluza , destacando las voces de artistas contemporáneos como David Bisbal , Manuel Carrasco , India Martínez y Vanesa Martín . Estos artistas no solo celebraron el legado de los grandes íconos del pasado, sino que también reflejaron la vibrante actualidad de la música de Andalucía en el panorama internacional.

Impacto económico de la colaboración entre Andalucía y los Latin Grammy

Este concierto forma parte de una estrategia más amplia de colaboración entre la Junta de Andalucía y los Latin Grammy , que comenzó con la celebración de la gala de los Latin Grammy en Sevilla en noviembre de 2023. Este evento marcó la primera vez que los premios se celebraron fuera de Estados Unidos, con un contrato de patrocinio de 22,7 millones de euros . Según el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal , el impacto económico directo de esta colaboración superó los 190 millones de euros , lo que subraya la importancia del evento para la economía local.

Concierto de alta producción

La producción ejecutiva del evento estuvo a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación , bajo la supervisión de Ayleen Figueras . La dirección musical fue liderada por Pablo Cebrián , mientras que la producción musical fue gestionada por Carlos Narea . Este equipo se encargó de garantizar que el espectáculo estuviera a la altura de la magnitud de los artistas y el legado que representaban.