En 1758, habitantes de la región de Coahuayutla fueron investigados por el Santo Oficio bajo de blasfemia y prácticas de hechicería , revelan documentos hechos públicos por la UNAM sobre la Inquisición y las artes oscuras.

El documento resguardado en el Catálogo Razonado de Expedientes Virreinales de Brujería y hechicería en el siglo XVIII por la Máxima Casa de Estudios, en el Archivo Histórico Casa Morelos, señala que Fernando Gordillo y Taguada, originario de la villa de Mota en España, se presentó voluntariamente para confesar que, en un momento de desesperación por su pobreza y discapacidad, cuestionó la omnipotencia de Dios. Aunque el hecho no fue escuchado por terceros, la gravedad de la blasfemia llevó al cura local a someter el caso a la Inquisición.

Otro de los acusados fue Ro

See Full Page