La reforma pensional en Colombia, aprobada bajo la Ley 2381 de 2024, introdujo cambios estructurales que ya empiezan a generar inquietud entre los cotizantes. El punto más sensible es que quienes tengan ingresos superiores a $3,27 millones deberán aportar obligatoriamente a Colpensiones hasta ese tope, y solo el excedente irá a los fondos privados.

Según Andrés Felipe Izquierdo Aguiar, gerente general de Integral Soluciones Pensionales (ISP), esta medida, en la práctica, reducirá la capacidad de capitalización en cuentas individuales y, con ello, el monto final de las mesadas.

Consulte aquí: Keralty habla del futuro de EPS Sanitas tras intervención del Gobierno

A lo anterior se suma la eliminación de figuras como la devolución de saldos y la disminución de alternativas de retiro p

See Full Page