El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales advirtió que el Paquete Económico 2026 mantiene problemas estructurales que podrían limitar la inversión en infraestructura y el financiamiento de programas sociales en México.

El académico destacó que el paquete mantiene la austeridad, lo que refleja la limitada capacidad financiera del Estado en relación con el tamaño del país. Esto afecta la posibilidad de financiar programas sociales y proyectos de infraestructura, como trenes y carreteras. Además, señaló que el pago de deuda pública representa más de un tercio del gasto total, lo que limita aún más los recursos disponibles.

Sobre los impuestos, comentó que el paquete busca incrementar los gravámenes al consumo como alcohol, tabaco y alimentos ultraprocesad

See Full Page