México ha decidido aumentar los aranceles a los autos importados de Asia, especialmente de China, al 50%, un incremento significativo desde el 20% actual. Esta medida fue anunciada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en un esfuerzo por corregir desbalances comerciales y proteger la industria automotriz nacional.
El anuncio se realizó tras la presentación de un proyecto de decreto en la Cámara de Diputados, que busca reformar cientos de fracciones arancelarias. Se espera que esta reforma genere unos 3,760 millones de dólares adicionales en ingresos para el presupuesto de 2026. Ebrard explicó que los precios de los autos que llegan a México están por debajo de los precios de referencia, lo que justifica el aumento.
"Vamos a aumentar el arancel, porque los precios de los autos que llegan a México están por debajo de lo que llamamos precio de referencia", afirmó Ebrard. La reforma no solo afectará a los autos, sino también a diversas mercancías de sectores como el textil, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, y más.
El subsecretario de Ingresos de Hacienda, Carlos Lerma, confirmó que la iniciativa busca corregir el desbalance comercial en sectores clave, incluyendo 1,400 fracciones arancelarias. Esta reforma se alinea con los tratados comerciales de México y la regulación de nación más favorecida de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, destacó que se busca proteger sectores donde México no tiene sustitutos nacionales y evitar impactos negativos en la inflación. Sin embargo, no se proporcionaron detalles sobre si habrá un aumento generalizado de aranceles a otros países sin tratados comerciales.
El aumento de aranceles a los autos podría afectar las importaciones de vehículos chinos, que han ganado popularidad en México. Esta medida también podría ayudar a mitigar las quejas de Estados Unidos sobre la triangulación de productos chinos.
Ebrard concluyó que la motivación principal de esta estrategia es fortalecer la producción y el consumo interno en México, en el marco del Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.