Los primeros seis vagones del Metro de Bogotá están a punto de llegar a la capital. Este histórico momento se produce tras su salida de Cartagena el 2 de septiembre. Durante más de una semana, una caravana de cuatro camiones ha transportado estos vagones a través de diversas regiones del país. Actualmente, los camiones se encuentran en Siberia, Cundinamarca, a las afueras de Bogotá, y se espera que lleguen a la ciudad en la madrugada del 11 de septiembre.

El tren, que mide 135 metros de longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura, será trasladado al patio taller en la localidad de Bosa. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la importancia de este avance: "En Bogotá, el futuro está en construcción. Somos conscientes y entendemos la frustración que generan los trancones por cuenta de las obras, pero Bogotá se está transformando como nunca antes".

Durante el trayecto, cientos de colombianos han observado con entusiasmo el paso de los camiones, muchos de los cuales se detuvieron para apreciar este momento significativo. Un usuario de la red social X expresó su alegría al ver los vagones: "Bogotá es una ciudad que uno quiere y a la que siempre le estaré agradecido, aunque no sea de allí".

Cada vagón tiene capacidad para 300 personas, lo que permite un total de 1.800 pasajeros por tren. La velocidad comercial del metro será de 42,5 km/h, y se espera que la operación comercial inicie en marzo de 2028. Este proyecto representa un avance crucial en la movilidad de la ciudad, que ha esperado 80 años para ver este sueño hecho realidad.

La logística del transporte ha sido compleja, requiriendo coordinación entre diversas instituciones. La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha implementado un plan especial para garantizar la circulación del convoy, incluyendo desvíos de tráfico y ajustes en las intersecciones. El ingreso de estos trenes marca un hito en el transporte público del país y promete transformar la movilidad en la capital.