La empresa Air-e, actualmente intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, requiere de $200 mil millones mensuales para mantenerse a ‘flote’ .
Lea aquí: De 1.3 millones de usuarios, solo 657 mil están al día con el servicio de Air-e
El agente interventor, Nelson Vásquez Torres, durante el debate de la Comisión Accidental de Seguimiento a la intervención de Air-e, en la Comisión Quinta del Senado, explicó que estos recursos se destinarían solo a la operación de la compañía, fuera de las inversiones que se requieren y que superan, según los planes proyectados, los $63 mil millones.
“Nosotros estamos cerrando con un déficit acumulado de cerca de $200 mil millones, pero esto es sin inversión. Necesitamos este dinero mensual para operar” , dijo Vásquez, pre