La digitalización de la vida cotidiana ha transformado prácticamente todos los aspectos de la sociedad, desde la forma en que nos comunicamos hasta la manera en que consumimos. El dinero, esa invención milenaria que ha sido el motor del comercio, no es ajeno a esta fenómeno. En este contexto, la propuesta de un euro digital por parte del Banco Central Europeo ( BCE ) ha captado la atención de todos, generando un intenso debate. Mientras sus defensores lo presentan como la evolución natural de la moneda única, sus detractores advierten sobre un potencial control sin precedentes sobre la economía y los ahorros de los ciudadanos, un "caballo de Troya" que, una vez dentro, podría socavar la privacidad y la libertad financiera .

El concepto del euro digital es una respuesta directa a

See Full Page