La República de las letras

¿Y la reforma fiscal, cuándo?

Resulta inexplicable que sea “positivo que se reafirme el compromiso de estabilizar la deuda pública tras el incremento acelerado” del sexenio anterior, pues difícilmente se gana estabilidad aumentando la deuda a niveles que representan un alto riesgo para la soberanía, sobre todo si consideramos que Donald Trump no abandonará su política de hostilidad económica contra todos.

Humberto Musacchio

Es notorio, por no decir escandaloso, que las autoridades hacendarias esgriman toda clase de pretextos para no realizar una reforma fiscal, pues las actuales tasas impositivas son más o menos las mismas de hace diez años, lo que beneficia a los sectores de mayores percepciones.

Se sabe que entre los principales beneficiarios de la present

See Full Page