Por: Pedro Sánchez Rodríguez 11/09/2025 08:18:00

Esta semana se espera una reforma arancelaria que podría significar hasta 70 mil millones de pesos adicionales para las finanzas públicas. El ajuste contempla más de mil 400 productos, muchos provenientes de países sin acuerdos comerciales, especialmente de Asia.

El mensaje es inequívoco: México quiere fortalecer su mercado interno, blindar su integración con Estados Unidos y Canadá y, al mismo tiempo, enviar una señal clara a inversionistas globales sobre la dirección de su política económica.

La medida, sin embargo, no estuvo exenta de tensiones. Diversos medios han reportado que la presentación del Paquete Económico 2026 se retrasó precisamente por las diferencias entre la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Economía, en tor

See Full Page