El pasado 28 de agosto, se anunció que la Suprema Corte de Justicia resolvió que las obras hechas con Inteligencia Artificial ( IA ) no pueden ser registradas con Derechos de Autor, decisión que sienta un precedente en México sobre la manera en la que se regula esta tecnología , que se desarrolla y sofistica en tiempo real y que tiene al mundo debatiendo cómo actuar ante ella. Sin embargo, esta resolución genera dudas y tiene sus limitantes, señalan expertos en Propiedad Intelectual .

Todo comenzó cuando el Instituto Nacional de Derechos de Autor ( Indautor ) se negó a registrar una obra que una persona hizo con Leonardo, un generador de imágenes y video con IA. Ante la negativa, esta persona “promueve un juicio de nulidad porque buscaba anular la resolución de Indautor”,

See Full Page