Los puertos de México son clave para el crimen organizado por su rol en el contrabando global y debido a los ingresos que generan. Diversos cárteles disputan su control, pese a la presencia de la Marina Armada, lo que exige una nueva estrategia gubernamental para limpiar los mismos de la influencia criminal.

Desde que las actividades de las organizaciones criminales se globalizaron, las mismas han establecido complejas redes para enviar y recibir productos ilegales de diferentes partes del mundo. En dicho contexto, los puertos de México han adquirido un valor estratégico imprescindible: primero, porque son el medio de transporte más barato y, segundo, porque al ser el más utilizado, el volumen de carga es tan grande que resulta imposible revisar todos los contenedores, lo cual facilita la

See Full Page