La nueva reforma tributaria presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro busca cubrir parte del déficit del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026, estimado en $557 billones. De esa cifra, $26,3 billones —equivalentes al 1,4% del PIB— dependen de nuevas medidas tributarias, de las cuales el 28% provendría de ajustes a los impuestos al consumo de alcohol y tabaco.

Relacionado: Una botella de aguardiente costaría más de $60.000 con la reforma tributaria de Petro, un alza entre 30% y 50%

Según las proyecciones, el recaudo adicional del PGN pasaría de $26,3 billones en 2026 a $37 billones en 2030. Solo el rubro de alcohol y tabaco aportaría $7,8 billones en 2026 y llegaría a $10 billones en 2030. Sin embargo, actualmente esos impuestos corresponden a los ingresos de lo

See Full Page