Investigadores de la Universidad de Extremadura, han participado en un estudio nacional que mapea la presencia de tres especies invasoras de mosquitos en España, publicado en la revista Insects.

El trabajo recoge datos de 20 años de vigilancia entomológica y ciencia ciudadana a través del proyecto Mosquito Alert, y ha permitido identificar la distribución municipal de especies como el mosquito tigre (Aedes albopictus), el más extendido en el país, presente en 1.768 municipios, lo que expone al 66 % de la población española a sus picaduras.

Trabajo colaborativo

Desde Extremadura, bajo la coordinación de la profesora Eva Frontera, se ha contribuido al estudio con muestreos de campo iniciados en 2016 y un convenio de colaboración con la Dirección General de Salud Pública desde 2022.

El tr

See Full Page