El cáncer colorrectal se convirtió en un desafío creciente para la salud pública en la Argentina y en el mundo. Si bien tradicionalmente afectaba con mayor frecuencia a adultos mayores, en la actualidad la enfermedad comienza a registrarse también en personas menores de 50 años. En América Latina ocupa el tercer lugar entre los cánceres más diagnosticados en hombres y mujeres, mientras que en la Argentina es la segunda causa de muerte por cáncer, solo detrás del de pulmón.

En este escenario, los especialistas advierten que la clave está en la detección temprana. Sin embargo, los índices de control en el país siguen siendo bajos: apenas un 30% de los argentinos entre 50 y 75 años accede a estudios preventivos. Esto reduce considerablemente las posibilidades de un tratamiento exitoso, ya qu

See Full Page