Creado en 2015, este espacio se consolidó como un encuentro anual para pensar el lugar de la fotografía y el arte contemporáneo en diálogo con las transformaciones culturales y sociales de la región. Con curaduría de Mariano Britos y el equipo de la Secretaría de Cultura, la edición 2025 reúne obras de tres artistas que, desde distintas geografías y lenguajes, abren interrogantes sobre la memoria, el tiempo y la experiencia íntima.
LA POETICA DEL MAR EN LA OBRA DE MAJO JUNCOS
La artista radatilense Majo Juncos presenta “Las horas que sueña el mar”, un ensayo visual donde lo íntimo se vuelve paisaje y el territorio deja de ser solo geografía para convertirse en espejo emocional.
La obra propone un tránsito hacia lo profundo: la oscuridad como umbral, las horas posteriores al atardecer co