
La Guardia Civil ha detenido a un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia (Mallorca) por supuestamente empadronar de forma fraudulenta a más de 400 personas extranjeras que se encontraban en situación irregular y que habían sido dadas de alta en domicilios que no existían, en solares en los que no había construcción alguna o en viviendas que ni tan siquiera estaban acabadas.
La detención se produjo en la mañana de este miércoles, y este jueves ha pasado a disposición de un juzgado de Inca, tal como ha informado el Instituto Armado. Sobre el arrestado pesan, entre otros, delitos de falsedad documental. La investigación continúa abierta con el objetivo de esclarecer la totalidad de los hechos.
La alcaldesa de Alcúdia, Fina Linares (PP), ha comparecido este jueves en rueda de prensa para informar de que en total se han contabilizado 438 empadronamientos fraudulentos, aunque por el momento se han podido comprobar de forma fehaciente 430. El sospecho les cobraba una importante cantidad de dinero para realizarles los trámites, según informa el diario local Última Hora.
Todos ellos eran personas migrantes que se encontraban en situación administrativa irregular. Este mismo viernes, ha indicado, el Consistorio tiene la intención de comenzar a dar de baja del padrón a todos ellos.
“Se les tiene que dar de baja a todos porque no se puede comprobar que vivan aquí, en las casas en las que están empadronados no vive nadie o no hay casa. A partir de ahí, como administración local, no podemos hacer nada”, ha apuntado la alcaldesa.
La primera edil ha detallado que el funcionario, natural de Alcúdia, empezó a trabajar en el Ayuntamiento como interino en mayo de 2023. Estuvo tres meses desempeñando sus labores en el departamento de Estadística y luego pasó a Contratación. Fue a partir de noviembre de ese mismo año cuando, supuestamente, comenzó a empadronar de forma fraudulenta a personas extranjeras. Ya tenía experiencia, pues se había dedicado a ello -aunque dentro de la legalidad- en otro ayuntamiento, ha incidido la alcaldesa.
No obstante, no tuvieron sospecha alguna hasta hace aproximadamente dos meses, cuando una persona se acercó al Consistorio a buscar un duplicado de un empadronamiento y no la encontraron en los registros. Sí estaba registrada en el sistema utilizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero no en el que emplea el Ayuntamiento, en el que consta información y documentación más detalladas.
Accedía a las oficinas municipales por las tardes
Aunque en un principio pensaron que el empadronamiento fraudulento podría haberlo realizado alguien ajeno al Consistorio, poco después comprobaron que era obra de un funcionario que, por las tardes, cuando las oficinas se encuentran cerradas, accedía al edificio en el que está ubicado el departamento de Estadística. Una vez identificado el sospechoso y ante la posibilidad de que hubiera más casos similares, pusieron los hechos en conocimiento de la Guardia Civil, que inició la correspondiente investigación.
Ya el lunes, los agentes de la Policía Judicial se llevaron el ordenador del sospechoso y entrevistaron a posibles testigos y el miércoles procedieron a la detención del funcionario. De forma paralela, el Ayuntamiento le abrió un expediente disciplinario y tomó declaración al implicado y a las personas que podrían tener información acerca de los hechos. Ahora, ha indicado Linares, se encuentran a la espera de que el instructor del expediente lo resuelva.
“No es del agrado de nadie ver que un funcionario puede engañar a la administración de esta manera y empleando firmas ajenas, porque para un empadronamiento tiene que firmar el secretario municipal y la alcaldesa”, ha lamentado. Una vez el caso se judicialice, ha adelantado, el Ayuntamiento de Alcúdia se personará como acusación.