El sueño de la casa propia cada vez es menos alcanzable, debido a factores económicos como también sociales de las nuevas generación. Esto es respaldado por el incremento de personas y familias que hoy viven en lugares arrendados, más de un 26% de los chilenos , cifra que aumenta en comunas como Santiago Centro, donde el fenómeno alcanza hasta el 72% según cifras del Censo.
Ahora bien, hoy en día el perfil que puede arrendar se representa como adulto y con mayor trayectoria crediticia . Según datos de HomeSpotter, el acceso a crédito hipotecario ha ido cayendo con los años y empujó a más hogares hacia el arriendo; solo 17% con acceso por ingreso en 2025, versus 29% en 2020.
“En este contexto, la edad promedio de quienes cotizan para arrendar se elevó considerablemente, mientra