Al no pagar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ni las licencias de sanidad estipuladas por Cofepris, el mercado ilícito del tabaco controlado principalmente por el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación provoca pérdidas fiscales por 13 mil 500 millones de pesos anuales, de acuerdo con una investigación del Colegio de México (Colmex).

“Las principales marcas que dominaban el mercado negro de tabaco en México eran Win y Brass, de origen chino, además de los cigarros ilegales de producción nacional, (por lo que hay una) pérdida fiscal

calculada para ese año rondó los 13 mil 500 millones de pesos”, revelan Manuel Pérez Aguirre y Roberto Roldán Vargas, investigadores de dicha institución.

Según los académicos, el Cártel de Sinaloa prefiere el contrabando d

See Full Page