Un análisis presentado por Nestlé en su 95 aniversario destapa una realidad incómoda: aunque 7 de cada 10 personas creen que la convivencia era mejor sin pantallas, el 92% de las familias usa un dispositivo mientras come.

Ciudad de México, 11 de septiembre del 2025.- En la era de la hiperconectividad, la mesa , ese espacio ancestral de encuentro y nutrición, se ha convertido en el epicentro de una paradoja moderna: estamos más cerca de quienes están lejos y, a la vez, más distantes de quienes tenemos a un lado. Esta es la realidad que destapa el estudio «Convivencia Familiar en las Mesas Mexicanas» , una iniciativa de Nestlé México en el marco de su 95 aniversario en el país.

El resultado es un diagnóstico revelador sobre cómo la tecnología ha reconfigurado el ritual más impo

See Full Page