En Colombia, más de la mitad de la población sigue dependiendo del trabajo informal para sobrevivir. Detrás de cada cifra hay oficios sin contrato, jornadas sin prestaciones y familias que se sostienen con ingresos inestables. Aunque los números más recientes muestran una leve mejoría, el peso de la informalidad continúa marcando el rumbo del mercado laboral.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que entre mayo y julio de 2025 la ocupación informal cayó 0,9 puntos porcentuales frente al mismo trimestre del año anterior. La reducción, sin embargo, apenas suaviza un escenario estructural, el 55% de los trabajadores en el país aún se desempeña fuera de la formalidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Las diferencias