El filósofo Platón fue, entre todos los pensadores de la Antigüedad griega clásica, el que más y mejor hizo énfasis filosófico en torno a ese extraño e inasible sentimiento humano que hace nido en la mente y el corazón de los seres humanos, contribuyendo de modo sustantivamente decisivo con un giro copernicano sin precedentes al proceso de hominización de la especie sapiens en su interminable tránsito por el orbe terráqueo. Un entusiasmo vital más fuerte que el amor inclusive; más imperecedero e invencible que la muerte, cuando es genuino y auténtico.

Quince años después de la muerte de Sócrates, el pensador y filósofo griego Antístenes fue quien mejor reflexionó en relación con “el papel de los poetas y la poesía en la educación de los jóvenes”, pues la episteme (saber, conocimiento) y

See Full Page