En Timbío, Cauca, el presidente Gustavo Petro abordó el tema de las elecciones de 2026 durante un discurso el 11 de septiembre. Su mandato concluirá el 7 de agosto de ese año. Petro enfatizó la importancia de la "reelección" como parte de su estrategia política. "No es la presencia del presidente, que de todas maneras se va a ir de la Presidencia. Ya me aburrí de los señoritos y las señoritas que escupen cuando uno lo ven", afirmó el mandatario.

El presidente destacó que la reelección debe centrarse en un "proyecto político del cambio". Aseguró que cualquier candidato o candidata que surja debe tener como objetivo reelegir y mejorar su programa. "Ya hemos conseguido cosas, hay que conseguir otras cosas, cada vez más", añadió.

Petro también mencionó la necesidad de establecer nuevos objetivos, como el acceso a la universidad, la tierra, el mar y la paz interétnica. "Reelegir es el proyecto, reelegir es el gobierno del cambio, Petro estará ahí. Lo que necesitamos si se va Petro de la Presidencia o los alcaldes, es que el pueblo permanezca", subrayó.

Además, el presidente volvió a plantear la idea de una constituyente. "Cada vez que hablo de la necesaria constituyente, sacan a relucir la reelección. Bueno, ya no hay tiempo de reelección, así que saco el tema de nuevo: para Colombia es de absoluta pertinencia una reforma constitucional en varios temas", expresó.

Petro detalló que el proceso constituyente dependerá de las firmas de la ciudadanía y del nuevo Congreso que se elija. "Que la lista que se proponga sea una lista proconstituyente y vuelva realidad la orden del pueblo con sus firmas", concluyó el jefe de Estado, quien también instó a apoyar una lista al Congreso y Cámara proconstituyente.