Los gravámenes del 10 al 50% impactan autos, textiles y electrodomésticos.

La Cámara de Comercio y Tecnología México-China expresó su profunda preocupación por las medidas arancelarias anunciadas por el Gobierno de México y pidió reconsiderarlas, advirtiendo que podrían afectar sectores industriales clave y la competitividad del país. Los nuevos gravámenes, que van del 10 al 50 por ciento sobre más de 1,400 fracciones arancelarias de productos asiáticos, impactarían directamente a industrias como la automotriz, siderúrgica, textil, calzado, plásticos, muebles, electrodomésticos y autopartes.

El organismo alertó que bienes de consumo como textiles, calzado, papel y electrodomésticos podrían experimentar un “impacto inflacionario sin precedentes” para los hogares mexicanos. La industria au

See Full Page