La expresión ‘pagar el pato’ , actualmente utilizada para manifestar la idea de sufrir un castigo, una culpa o una penalización no merecida por no ser el culpable del hecho o situación, es una frase coloquial muy extendida que se entiende perfectamente en el Perú.
La frase tiene su origen en el siglo XVI en España, y aunque su etimología exacta es debatida, para Martha Hildebrandt , es altamente probable que ‘pato’ se deba a la pronunciación vulgar del cultismo ‘pacto’.
Juan Ferrer Blanes , experto en historia del arte, coincide con la lingüista peruana, pero da más pistas. “La teoría más aceptada es que proviene de la deformación coloquial de la palabra ‘pacto’, utilizado por la sociedad cristiana española entre los siglos XVI y XVII, hacia el pueblo judío”.
La utilización en aqu